qué implica para países exportadores como argentina

El gobierno de China decidió extender por dos meses más la investigación sobre las importaciones de carne vacuna. Esto le da un poco de aire a los proveedores extranjeros en un momento en que la industria cárnica local enfrenta una sobreoferta constante.

El Ministerio de Comercio comunicó que la revisión seguirá abierta hasta el 26 de enero de 2026. Argumentan que eso se debe a la “complejidad del caso”. Ya es la segunda vez que las autoridades chinas extienden este proceso, que se inició en diciembre pasado, justo cuando el consumo interno comenzaba a caer y las compras externas se reducían en el mayor mercado del mundo. Lo interesante es que esta investigación no apunta a ningún país en particular.

El impacto sobre los principales exportadores

En agosto, Beijing había dado ya una prórroga de tres meses. Cualquier decisión que limite las importaciones podría afectar a proveedores clave como Argentina, Australia y Brasil.

Se destaca que esta breve prórroga de solo dos meses es algo poco común. Según Even Rogers Pay, director de Trivium China en Pekín, este corto lapso sugiere que las autoridades no están tan cerca de concluir como algunos rumores de la industria habían insinuado. Además, las próximas semanas serán un periodo político muy ajetreado en China, y muchos de los principales socios comerciales que envían carne también celebrarán festividades importantes en diciembre. Esto podría ser un motivo para requerir estas semanas adicionales para llegar a una conclusión.

El contexto del mercado interno en China

Durante este año, China ha fortalecido su política de apoyo al sector ganadero. En julio, un representante del Ministerio de Agricultura mencionó que la actividad bovina había sido “generalmente rentable” durante tres meses consecutivos.

La semana pasada, el mismo ministerio indicó que buscan consolidar los efectos de las medidas ya adoptadas y acelerar la recuperación de la producción de vacas lecheras. Los precios del ganado bovino cerraron la semana en 25,6 yuanes por kilo, un aumento respecto a los 23,7 yuanes por kilo que se registraron el año pasado, según datos de la consultora Mysteel.

Para ponerlo en perspectiva, China importó en 2024 un total de 2,87 millones de toneladas de carne vacuna, la cifra más alta hasta ahora. Entre enero y octubre de 2025, las compras externas crecieron un 2,8% interanual, alcanzando las 2,41 millones de toneladas.

Botão Voltar ao topo